La situación del empleo se ha
deteriorado desde casi todos los puntos de vista en los últimos cuatro años y
actualmente hay un déficit de 50 millones de puestos de trabajo en el mundo, respecto
a los niveles previos a la crisis económica, aunque Asia y América Latina
ofrecen cierta esperanza en materia de trabajo. Según el informe anual sobre el
empleo en el mundo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
publicado hoy, las condiciones actuales no permiten apuntar que la economía
vaya a crecer en los próximos dos años al ritmo necesario para cubrir ese
déficit y ofrecer empleos a los 80 millones de personas que habrán entrado en el
mercado laboral en ese lapso.
Aunque los analistas de la OIT
recalcan una y otra vez que la situación más preocupante es la que se vive en
Europa -responsable de dos tercios del aumento de la tasa de desempleo desde
2010-, también apuntan a la vulnerabilidad de países como Estados Unidos y
Japón.
Autor: Masterforex
No hay comentarios:
Publicar un comentario