Ayer el Fondo Monetario
Internacional (FMI) informó en los capítulos analíticos de su Informe de
Panorama Económico Global, que publicará por entero durante la próxima semana
que las crisis ocurridas tras la
explosión de burbujas inmobiliarias y con un alto nivel de endeudamiento
interno, como la actual, son más dolorosas y pueden prolongarse hasta cinco
años. El Fondo explicó que la crisis actual puede ser más grave porque los
auges en los precios de las viviendas provocaron que la deuda doméstica
respecto a los activos se mantuviera estable, lo que ocultó la creciente
exposición de los hogares ante una fuerte caída de precios.
La consiguiente espiral de bajada
de precios, reducción de la riqueza en relación a la deuda y, con menores
ingresos, incapacidad para hacer frente a la hipoteca, ha provocado que los
desalojos y las ventas apresuradas sean ahora endémicos en países como Islandia, Irlanda, España, Reino
Unido y EEUU. Aunque de los países citados sólo Irlanda y España siguen con
crecimiento negativo, el resto ha sufrido importantes golpes económicos desde
el estallido de la crisis, en 2007-2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario