El sol peruano se depreció
levemente ayer, en apenas el segundo día de transacciones tras la intervención
del banco central en el mercado cambiario, subrayando las dificultades que
enfrentan las autoridades para contener el alza de la divisa, que se mantiene
cerca de su máximo de 15 años, sostenida por el sólido crecimiento de la economía.
El Banco Central de la Reserva del Perú intervino el lunes, elevando los
requisitos de reservas en soles y dólares de las instituciones financieras en
medio punto porcentual y subiendo la tasa marginal para los depósitos de las
cuentas en soles de 25% a 30%.
El peso colombiano siguió
apreciándose ayer, acumulando un avance de más 10% en lo que va del año, lo que
la convierte en la segunda moneda más alcista a nivel global. El Banco de la
República de Colombia mantenía un programa de compras por 20 millones de dólares
diarios hasta agosto, pero a fines de abril la autoridad anunció la decisión de
extender el plan de intervenciones en tres meses hasta noviembre. La autoridad
también informó a través de su sitio de Internet que planeaba emitir una serie
de bonos con el mismo objetivo.
Autor: Masterforex
No hay comentarios:
Publicar un comentario