La presidenta de Brasil, Dilma
Rousseff, reveló cambios a las reglas vinculadas con las cuentas de ahorros
para allanar el camino hacia menores costos de endeudamiento. El anuncio ocurre
luego de que por varias semanas los bancos privados advirtieran que el gobierno
los estaba presionando para recortar sus tasas de interés a la par con los
decrecientes tipos del banco central. A los oficiales del gobierno brasileño
les preocupa que en el caso de que la tasa de referencia Selic llegara a caer
por debajo de su nivel actual de 9%, los inversionistas dejen de lado los bonos
federales vinculados a esta tasa, en busca de mayores retornos en las cuentas
de ahorro, que están libres de impuestos.
Una estampida a las cuentas de
ahorros probablemente elevaría los costos de financiamiento de Brasil, por lo
que Rousseff y su equipo elaboraron cambios a las reglas de las cuentas ahorro,
que tienen un siglo de antigüedad, anunciando ayer frente a Consejo Político
que el gobierno limitará los retornos de nuevas cuentas de ahorro a 70% de la
tasa Selic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario