Mientras en las economías
avanzadas se mantienen tasas de interés excepcionalmente bajas para fomentar el
alicaído crecimiento, los bancos centrales de Latinoamérica mantienen sus tipos
en niveles superiores a 4,25%, y los expertos recomiendan comenzar un ciclo de
ajuste, para evitar un alza inflacionaria. El lunes, las autoridades monetarias
de Colombia mantuvieron los costos de endeudamiento sin cambios por segundo mes
consecutivo, ya que con la menor tasa de inflación de la región, su banco
central tiene espacio para medir el impacto de los aumentos anteriores.
Perú lleva un año con sus tasas
sin cambios, al igual que México, que la semana pasada conservó los tipos en el
mismo nivel que se mantienen desde julio de 2009, aunque aconsejó que la
implementación de un relajamiento de la política monetaria no se descarte.
Chile redujo una vez las tasas, y sólo Brasil se ha embarcado en un ciclo
expansivo, pese a la creciente inflación, por los temores del impacto de la
crisis europea.
Autor: Masterforex
No hay comentarios:
Publicar un comentario