Según la entidad financiera
estadounidense cuya sede central se
encuentra en Nueva York Morgan Stanley, estima que China crecerá un 0,8% menos
en el 2012 frente al periodo 2011; la desaceleración que experimente la segunda
economía mundial no será fuerte ya que las exportaciones netas
al PBI será nula en 2012, pero el
crecimiento estará generado por completo por la demanda interna, tras años en
el que las ventas al exterior fueron el motor del gigante asiático. De esta
forma China todavía tiene el reto de depender menos de la inyección de capital
y lograr una economía con un desarrollo que descanse principalmente en la
demanda interna.
La analista de Morgan Stanley se refirió al sector inmobiliario donde espera
que haya una cierta flexibilidad en las políticas restrictivas a nivel local ya
que los promotores inmobiliarios están sufriendo una creciente presión del
capital.
Autor: Masterforex
No hay comentarios:
Publicar un comentario