miércoles, 28 de diciembre de 2011
Superávit primario en Brasil
Gasoducto South Stream
Detectan tumor de tiroides a la Presidenta Cristina Fernández

martes, 27 de diciembre de 2011
Funeral de Kim en Corea del Norte
lunes, 26 de diciembre de 2011
El peso Chileno opera en baja

Halifax por el piso
Evo Morales y la Coca
viernes, 23 de diciembre de 2011
Ecuador mantiene sus intereses en el Mercosur
China crecerá 8,5 por ciento en el 2012
Argentina coloca letra
jueves, 22 de diciembre de 2011
Cae el Índice de Actividad Nacional (Fed)
Proyección del PBI Brasilero
Chile Inyectara liquidez
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Boe inyecta liquidez
Bonos de Italia y España caen
China pide apoyar a las empresas de parte de los bancos
LA fuga de capitales de Argentina
martes, 20 de diciembre de 2011
El Oro sube al máximo de sesión
Cumbre del Mercosur, Chávez Asistirá
Suecia reduce su tasa de Interés
lunes, 19 de diciembre de 2011
Acciones brasileñas cierran con baja
Wall Street cierra en rojo
Mujica insiste en abrir una puerta trasera para Venezuela
Petróleo sube
Transición de Libia
Apertura buena para Wall St.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Fedex mantiene previsión 2012

FedEx Corp reportó el jueves una alza en su ganancia trimestral de 497 millones de dólares, o 1,57 dólares por acción, frente a los 283 millones de dólares, u 89 centavos por acción, del mismo período del año previo .La segunda compañía de envíos de encomiendas más grande del mundo dijo que estaba comprando 27 nuevos aviones Boeing para actualizar su flota, lo que le permitiría lograr una mayor eficiencia de combustible y un ahorro de costos.
De cara al futuro, la empresa de mensajería -que se considera un indicador de la economía global- prevé un BPA para el próximo trimestre de $1,25-$1,45 y ha retirado su estimación de beneficios para el año fiscal en curso de $6,25-$6,75. FedEx cerró ayer con una caída del 2,11%, hasta los $77,29.
Los ingresos crecieron un 10 por ciento a 10.590 millones de dólares. Los analistas, en promedio, estimaban que los ingresos de Fedex aumentarían a 10.610 millones de dólares
Autor: MFX Broker Forex
Ante la caída del dólar americano el crudo sube

El petróleo subía hacia los 106 dólares el jueves apoyado por la debilidad del dólar y un interés comprador renovado, un día después de la mayor caída en casi tres meses. temores sobre la crisis de la deuda de Europa contribuyeron a desencadenar una ola vendedora de toda clase de activos el miércoles. Las pérdidas del mercado de petróleo se vieron agravadas por la falta de acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la asignación de cuotas de producción individuales para limitar los suministros.
Hoy jueves, el petróleo se está moviendo en respuesta a un cambio en el apetito de riesgo de los inversores en línea con un movimiento de monedas"
El Brent subía 31 centavos, a 105,33 dólares por barril, después de bajar 4,48 dólares el miércoles, en la mayor pérdida porcentual diaria desde el 22 de septiembre que lo llevó por debajo de su promedio móvil de 300 días, el WTl crudo estadounidense subía 27 centavos, a 95,22 dólares el barril, después de retroceder 5,19 dólares el miércoles y caer por debajo de la media móvil de 200 días, también al anotar su mayor pérdida diaria porcentual desde el 22 de septiembre.
BCE disminuye las fuentes de financiamiento

Mario Draghi presidente del banco central europeo dijo que están disminuyendo las fuentes estables de financiamiento para los bancos, en medio de un ambiente de elevada incertidumbre y riesgos
Las intensificadas tensiones en el mercado financiero continúan perjudicando la actividad económica en la zona euro y la perspectiva continúa sujeta a elevada incertidumbre y a riesgos negativos y las garantías están comenzando a surgir en algunos segmentos del sistema financiero, especialmente para los bancos pequeños y medianos.El mandatario de BCE también sostuvo que será crucial que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) entre en operación lo más rápido posible.
Autor: MFX Broker Forexmiércoles, 14 de diciembre de 2011
El euro por debajo de los 1,30 dólares

Las Bolsas han vuelto a cerrar en rojo en una jornada más de desconfianza sobre la capacidad europea para solventar su crisis y el euro ha caído por debajo de 1,30 dólares por primera vez desde el pasado mes de enero .El descenso del valor de la moneda europea se produce en medio de la inquietud sobre la crisis de deuda en la zona euro, agravada por la amenaza de las agencias de calificación sobre una posible rebaja de su 'rating'.
Nicolás Sarkozy, dijo que "no sería insuperable" perder la calificación crediticia de AAA pero el jefe de la diplomacia francesa, Alain Juppé, ha asegurado que perder la máxima calificación, "no sería un cataclismo. La Bolsa francesa cerró la jornada con un desplome del 3,33%.
En concreto, la divisa europea ha llegado a descender durante la jornada hasta los 1,2976 dólares, con lo que perdía el nivel de 1,30 por primera vez desde el 12 de enero. La moneda empezó la sesión en 1,30 dólares, en este marco supone una pérdida de poder adquisitivo para los ciudadanos europeos, pero tiene como contrapartida que las empresas pueden ser más competitivas. El presidente de la Consejo Europeo, Van Rompuy, afirmó que el Mecanismo de Estabilidad será revisado en marzo, la canciller alemana, Ángela Merkel, negó la mayor y rechazó, una vez más, incrementar los límites de financiación del Mecanismo de Estabilidad Europeo
Impuestos a las transacciones financieras

El próximo 23 de enero Alemania ha y Francia presentara su "aportación" para aplicar un impuesto sobre las transacciones financieras, la conocida como tasa 'Tobin'. Lo anunció el ministro de Finanzas galo, François Baroin. El objetivo, precisó el ministro en la Asamblea Nacional francesa, es que ese impuesto, del que no dio detalles, esté operativo en 2013, que ambos países presentarán a la Comisión Europea "un calendario corto" para la introducción de esa tasa, que es uno de los proyectos fundamentales en materia económica del presidente francés, Nicolás Sarkozy.
El ministro aseguró en la sesión de preguntas al Gobierno en la cámara baja que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama -cuya Administración se ha mostrado reticente a la idea- "ha aceptado los principios" de ese impuesto que lo trabaja junto a su par Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas, en una propuesta complementaria que se añadirá a la de la Comisión".
El ministro afirmó que desea que la base imponible de esa tasa "sea lo más amplia posible", así como el tipo que finalmente se aplique a las transacciones financieras.
Autor: MFX Broker Forex
El candidato republicano

En una entrevista al The Jewish Channel el ex presidente de la Cámara de Representantes y potencial candidato a la presidencia de USA en el 2012 fue rotundo al decir que "El pueblo judío tiene derecho a tener un Estado. Debemos recordar que nunca hubo un Estado palestino eran parte del Imperio Otomano. Pienso que lo que hemos tenido es un pueblo palestino inventado, que de hecho son árabes que históricamente formaban parte de la comunidad árabe. Tuvieron la posibilidad de ir a muchos sitios pero por una serie de motivos continúa esta guerra contra Israel desde los años 40 y creo que es trágico".Nabil Abu Rudeina, el portavoz del presidente palestino, Abu Mazen, lo ha definido como "declaración muy grave y lamentable que no tenía que haber sido hecha”. “Son palabras muy racistas que suponen el punto más bajo en el pensamiento y el intento de negar la existencia de nuestro pueblo. Lo que ha dicho sólo puede provocar más violencia", comenta el negociador palestino, Saeb Erekat.
El primer ministro Salam Fayad, el dirigente palestino más respetado por Washington (ya sea en la era de George W. Bush y en la actual de Barack Obama), ha atacado a Gingrich: "Se trata de un intento barato y ridículo para conseguir el voto judío. El pueblo palestino se encuentra en su tierra desde siempre y así lo seguirá estando. Estas cosas no las dicen incluso ni los más radicales en Israel".
Autor:MFX Broker Forex